top of page
Buscar

Anatomía funcional (La lengua y el aparato hioides)

  • Foto del escritor: Kerstin
    Kerstin
  • 4 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 may



ree


La Relación entre la Lengua y el Cuerpo del Caballo 🐴


La lengua del caballo es un músculo vital que conecta al aparato hioides, el cual a su vez está unido a varios músculos del cuerpo. Al mantener la lengua relajada, podemos conseguir que las cadenas musculares a las que se conecta también se relajen, favoreciendo el bienestar general del caballo.


Las Cadenas Musculares

El cuerpo del caballo, al igual que el nuestro, está formado por dos grandes cadenas musculares:

  • Cadena muscular ventral (ubicada en la parte inferior del cuerpo, cerca del abdomen).

  • Cadena muscular dorsal (ubicada a lo largo de la columna vertebral).

Estas dos cadenas trabajan de forma sinérgica, lo que significa que cuando una se contrae, la otra se relaja. Esta relación es crucial para entender cómo las tensiones en una parte del cuerpo pueden afectar todo el sistema.


Un Ejercicio para Ti

Intenta lo siguiente: aprieta la lengua contra el paladar y trata de relajarte. Ahora, mantén esa tensión en la lengua y sal a caminar durante 30 minutos. ¿Qué sucede? Probablemente sentirás que el resto de tu cuerpo se tensa y, al final del recorrido, podrías terminar adolorido.

Este ejercicio muestra cómo una pequeña tensión en la lengua afecta al resto del cuerpo. Lo mismo ocurre con los caballos. Si tensamos la lengua del caballo (a través de las riendas o el bocado), estamos generando tensión en todo su cuerpo.


La Relación entre las Manos y la Lengua

¿Cómo podemos pedirle una buena reunión al caballo (pronto hablaremos más de esto en otro post) si, con nuestras manos, estamos tensionando su lengua?

El caballo se defiende constantemente del bocado (filete, freno, etc.) por no tener un buen control de nuestras manos o porque las riendas están demasiado tensas. Esto genera incomodidad y estrés, lo que afecta directamente su postura y comportamiento.


Consejo Práctico

Cuando montes, concédele atención a tu propia lengua. Si mantienes la lengua relajada, tu cuerpo estará más relajado, y esa tranquilidad se transferirá al caballo. La conexión es directa: un jinete relajado es un caballo relajado.


Recuerda:

No existe un bocado suave con mano dura, ni bocado duro con mano suave.

Es fundamental que nuestras manos y riendas estén siempre equilibradas, para no generar tensiones innecesarias en el caballo y lograr una mejor comunicación y fluidez en el trabajo conjunto.





*Aparato hioides: conjunto de 7 huesos en forma de U. En uno de estos se inserta la lengua.

 
 
 

Comentarios


©2020 por Kecaballos. Creada con Wix.com

bottom of page